::: TIENDA de LIBROS & CDS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS :::

Los argentinos poseemos una identidad nacional controvertida. Nuestra personalidad cultural, históricamente se define acompañada de una compulsiva incorporación de elementos, a veces descoloridos, de una cultura europea de inmigrantes.\nReiteradamente los argentinos hemos preferido alejarnos de las raíces indoamericanas, y perfilarnos como el país de mayor desarrollo y modernización de América latina (esto al menos era evidente en la década del 60), cuyas características básicas de baja densidad poblacional y mano de obra excepcionalmente calificada justamente son producto de una política de genocidio y exterminación, y no de incorporación del aborigen a la sociedad nacional. Los últimos acontecimientos políticos y en especial el conflicto argentino-británico por las islas Malvinas, han permitido identificar al pueblo argentino con sus verdaderos aliados, los de siempre; y la visualización de una verdadera integración latinoamericana: la Patria Grande, se fortalece y comienza entonces a resurgir la esperanza de una identificación con nuestras ancestrales raíces indoamericanas.\nEste proceso es contradictorio y está lejos de expresar un crecimiento lineal en la conciencia de identidad de nuestro pueblo, pero sin duda representa un paso de singular significación en nuestra historia, al cual desde un ángulo limitado y modesto, nos sentimos orgullosos de contribuir con el lanzamiento en nuestro medio del libro que aquí presentamos.

Los indios y la antropologia en America Latina - C. Junqueira y E. Carvalho

$6.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

Los argentinos poseemos una identidad nacional controvertida. Nuestra personalidad cultural, históricamente se define acompañada de una compulsiva incorporación de elementos, a veces descoloridos, de una cultura europea de inmigrantes.\nReiteradamente los argentinos hemos preferido alejarnos de las raíces indoamericanas, y perfilarnos como el país de mayor desarrollo y modernización de América latina (esto al menos era evidente en la década del 60), cuyas características básicas de baja densidad poblacional y mano de obra excepcionalmente calificada justamente son producto de una política de genocidio y exterminación, y no de incorporación del aborigen a la sociedad nacional. Los últimos acontecimientos políticos y en especial el conflicto argentino-británico por las islas Malvinas, han permitido identificar al pueblo argentino con sus verdaderos aliados, los de siempre; y la visualización de una verdadera integración latinoamericana: la Patria Grande, se fortalece y comienza entonces a resurgir la esperanza de una identificación con nuestras ancestrales raíces indoamericanas.\nEste proceso es contradictorio y está lejos de expresar un crecimiento lineal en la conciencia de identidad de nuestro pueblo, pero sin duda representa un paso de singular significación en nuestra historia, al cual desde un ángulo limitado y modesto, nos sentimos orgullosos de contribuir con el lanzamiento en nuestro medio del libro que aquí presentamos.

Mi carrito